Los investigadores realizaron pruebas en 16 pacientes en China que habían sido tratados por COVID-19 en el «Hospital General PLA» en Beijing, entre el 28 de enero y el 9 de febrero.
A todos los pacientes se les extrajeron muestras de garganta en días alternativos y se analizaron.
De media, todos tuvieron síntomas (como fiebre y tos) durante ocho días después de esperar cinco días para que el virus «se incubase».
El estudio proporciona información inicial sobre la cinética del aclaramiento viral y la capacidad del virus para persistir incluso después de la cuarentena, lo que puede suponer un desafío importante para controlar la propagación de la enfermedad.
También afirman que se necesitan mas estudios para determinar si el virus es capaz de transmitirse en la etapa posterior de la enfermedad. Por otro lado, los «pacientes» eran en su mayoría jóvenes y hombres.
Es importante también tener en cuenta que las cifras podrían diferir para pacientes mayores o con deficiencias inmunitarias.
El equipo, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, publicó el estudio en PDF en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
El estudio finaliza sugiriendo que las personas se autoaislen por más tiempo que los 14 días recomendados para asegurarse de que no infecten a otros.
Loading…