Los ordenadores mas avanzados han derrotado a los mejores jugadores de tenis mesa, a maestros de ajedrez y han aprendido a atravesar montañas de datos para reconocer rostros y voces y hasta ayudar en diagnósticos médicos.
Ahora, un desarrollador multimillonario de software e inteligencia artificial se está asociando con las mejores universidades y compañías para ver si la inteligencia artificial puede ayudar a frenar las pandemias actuales y futuras.
Thomas M. Siebel, fundador y director ejecutivo de C3.ai, una compañía de inteligencia artificial en Redwood City, California, dijo que el consorcio público-privado gastaría 367 millones de dólares en sus primeros cinco años.
El objetivo principal es encontrar formas de frenar el nuevo coronavirus que está «barriendo» el mundo.
El nuevo consorcio de investigación incluye compromisos de Princeton, Carnegie Mellon, el Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Universidad de California, la Universidad de Illinois y la Universidad de Chicago, así como Microsoft y el propio C3, busca poner a los mejores científicos en enormes problemas sociales con la ayuda de la inteligencia artificial.
Su primer desafío es la pandemia, según afirma el NYTimes.
El nuevo instituto buscará nuevas formas de desacelerar la propagación del patógeno, acelerar el desarrollo de tratamientos médicos y diseñar y reutilizar medicamentos.
Además, tal y como está haciendo Verily, quieren planificar ensayos clínicos, predecir la evolución de la enfermedad, juzgar el valor de las intervenciones, mejorar las estrategias de salud pública y encontrar mejores formas en el futuro para combatir brotes infecciosos.
Loading…