La inversión de los especialistas en marketing en el alcance de influyentes tiene sentido, especialmente cuando se trata de compradores más jóvenes.
Un reciente «estudio» descubrió que el 44% de los consumidores de la Generación Z han comprado productos según una recomendación de un influyente social, en comparación con el 26% de los consumidores en general.
El informe también encontró que el 70% de los consumidores de la Generación Z siguen al menos a un influyente en plataformas como YouTube o Instagram.
¿Qué hay detrás del deseo de trabajar con usuarios de seguidores más pequeños?
Linqia sugiere que tiene que ver con mejores resultados.
El informe indicó que las tasas de participación de microinfluencer eran típicamente casi del 3%, más de lo que es común para el contenido propio de las marcas.
Por otro lado, el 57% de los especialistas en marketing dijeron que el contenido influyente supera constantemente el contenido de marca, según los hallazgos de Linqia.
«Los especialistas en marketing se están alejando de las personas influyentes de celebridades y se están acercando a las auténticas micro y macro influenciadoras para crear contenido de calidad en canales probados como Instagram, mientras que también experimentan en plataformas más nuevas, como TikTok».
Nader Alizadeh | CEO y cofundador de Linqia
Sin embargo, muchos van más allá y ahora ya quieren apostar por los nano-influencer. Con quizá menos público, pero un nicho mucho más específico y concreto para algunas marcas.
Loading…