El informe de compromiso de Instagram, elaborado junto con HubSpot y que recopiló datos de más de 80 millones de publicaciones de Instagram, exploró una plataforma que «se reinventa constantemente», según el estudio.
Esto no es del todo sorprendente; el movimiento para «ocultar» los me gusta, que se produjo a fines del año pasado, ha movido las reglas del juego cuando se trata de ROI.
Como resultado, el informe argumenta que los comentarios se han convertido en un indicador más fuerte y más cualitativo de cómo las personas interactúan con publicaciones particulares.
La publicación promedio en Instagram, teniendo en cuenta a los usuarios altamente influyentes, obtiene 285 comentarios. Las imágenes tienden a obtener la mayoría de los comentarios, con un promedio de 106 promedio, antes de las publicaciones de vídeo (94) y carrusel (84).
La mejor práctica aquí es, naturalmente, alentar los comentarios, pero no alejarse del objetivo más amplio de contenido consistente con un buen equilibrio de cada tipo.
Los #hashtags son otra área donde el informe argumenta que el juego está cambiando, pero los especialistas en marketing no deberían preocuparse demasiado.
Si bien puede verse como una parte más amplia del ajuste del cinturón de Instagram en torno al control de calidad, encontrar los hashtags correctos aún puede verse como una estrategia efectiva.
En otras palabras, si bien #fashion, #travel y #photography siguen siendo inmensamente populares, ¿para qué no seguir usándolas?
El hashtag más atractivo, según el estudio, es #tbt, lo que no sorprende demasiado dado el interminable deseo de las personas de afirmar que también recordaron algún no evento que sucedió en el pasado, mientras que #makeup, #style y #illustration hicieron todo TOP 10.
Este último muestra cómo la focalización leve de las categorías generales puede conducir a un aumento significativo. En general, el informe defiende que las publicaciones de Instagram no deben contener más de seis hashtags.
Cuando se trataba de personas influyentes, el informe abogaba por que las empresas no deberían recurrir a las micro-influencias, sino a las nano-influencias.
Estas son cuentas que tienen entre 1.000 y 5.000 seguidores y «no son glamurosas ni pulidas… planteadas ni retocadas».
Las marcas deberían trabajar con ellos debido a las altas tasas de participación, accesibilidad y llegar a audiencias de un nicho muy concreto.
«Los especialistas en marketing de hoy en día están cada vez más impulsados por los datos, y esta es una buena señal teniendo en cuenta que el algoritmo de Instagram está cambiando constantemente debido a la gran cantidad de datos que gana cada minuto».
Inken Kuhlmann-Rhinow | Directora de marketing en HubSpot
Puedes leer el informe completo aquí, pero requiere de una suscripción.
Loading…